martes, 31 de marzo de 2009

ESTRUCTURA DE UN PUENTE
















Puente, estructura que proporciona una vía de paso sobre el agua, una carretera o un valle. Los puentes suelen sustentar un camino, una carretera o una vía férrea, pero también pueden transportar tuberías y líneas de distribución de energía. Los que soportan un canal o conductos de agua se llaman acueductos. Los puentes construidos sobre terreno seco o en un valle y formados por un conjunto de tramos cortos se suelen llamar viaductos; se llaman pasos elevados los puentes que cruzan las autopistas y las vías de
tren.

Un puente bajo, pavimentado, sobre aguas pantanosas o en una bahía y formado por muchos tramos cortos se suele llamar carretera elevada.
HAY MUCHOS TIPOS DE PUENTES COMO POR EJEMPLO:


Puentes de tirantes.
Puentes colgantes.
Puentes en arco de acero
Puentes en arco de hormigón
Puentes en arco de piedra
Puentes de vigas trianguladas
Puentes de pontones
Puentes móviles
...
Hay otro tipo que es del que os vamos a hablar:

Puentes levadizos es un tipo de puente móvil que originalmente se construía con un carácter defensivo, para evitar la circulación sobre él o cerrar el paso.

Actualmente se construye sobre canales navegables a fin de facilitar el paso de embarcaciones por debajo sin necesidad de elevar la traza de la carretera.
Estos puentes son más complicados de construir que los fijos y tienen un presupuesto más elevado, se suelen construir en los pasos de embarcaciones para que los barcos pasen por debajo de ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario